Concepción Violán Fors

- CargoMédica de Familia
- CentroCentro de Salud de Mataró
- PoblaciónBarcelona
- Relación con la semFYCHa sido presidenta de la Sociedad Murciana de MFyC
Para Violán, el fonendoscopio recuerda algo fundamental en la medicina de familia: que no solo se debe auscultar en un sentido físico, sino también escuchar las vivencias y relaciones personales de las personas atendidas, auscultar el corazón desde una perspectiva más humana. También defiende una concepción longitudinal y la asistencia continuada en la medicina de familia, como por ejemplo, visitando a las personas no solo en sus casas, sino también cuando están hospitalizadas. El fonendoscopio también le recuerda estos casos, donde se trata la globalidad de las personas.
El fonendoscopio en la medicina de familia nos recuerda dos aspectos clave: que no solo hay que auscultar el corazón y los pulmones desde un punto de vista físico, sino también escuchar a las personas en su totalidad.

Escuchar en todos los sentidos
El médico de familia no solo debe auscultar físicamente a la persona paciente, sino también escuchar sus vivencias y relaciones personales, auscultar el corazón de manera integral.